Asociación de la Prensa de La Rioja ¿Independiente?

El presidente de la Asociación de la Prensa de La Rioja, Javier Alonso y el consejero de Presidencia, Emilio del Río, han firmado esta mañana un convenio de colaboración entre el Ejecutivo autonómico y la organización de periodistas que integra a unos 250 profesionales de la información de la región.
El convenio servirá para la reedición de la Guia de la Comunicación de La Rioja y la realización de un “Estudio sobre la Profesión Periodística". El Ejecutivo regional aportará al colectivo 22.000 euros para apoyar el funcionamiento del Centro de Prensa.
Bienvenidas las subvenciones para garantizar el funcionamiento de esta organización pero ¿de qué manera se puede garantizar la independencia de esta organización con respecto a los poderes públicos en este sentido del Gobierno regional?¿Se puede ser “independiente” y “chupar de la teta” del Gobierno regional?
¿De qué manera se va a poder “criticar” la actitud del Gobierno regional cuando atente contra los intereses de la profesión? Como periodista creo que deberíamos hacer autocrítica.
7 comentarios
jose maria buzarra cano -
Es que como digo, no es lo mismo propaganda, comunicación y/o información. En cualquier caso, demomento Internet es un espacio de libertad. Utilícémoslo. P'alente amigo espartero.
PD: Por cierto, a mi abuela le llamaban la espartera.
Espartero -
Me gustaría hacer una breve reflexión sobre lo que es "noticia" o no en nuestra región. En La Rioja...los periodistas se dedican a "cubrir" una agenda oficial. ¿Es noticia todo lo que hace, dice o visita el presidente del Gobierno regional, el consejero de turno o, en menor medida, el alcalde de turno?
Si esto es periodismo...apaga y vámonos.
Me niego a que el periodismo sea sustituido, únicamente ruedas de prensa.
SALUD Y PROGRESO.
Gloria -
noe -
qué ganitas
José María Buzara Cano -
En si mismo la firma de un convenio de colaboración no implica sumisión...Pero, esta profesión además de estar proletarizada, está dirigida por los intereses políticoeconómicos y no solo ocurre en La Rioja.
La cuestión está clara, si los trabajadores del sector periodístico tienen que utilizar seudónimos, y no es ni uno ni dos en esta blogocosaregional. ¡Aquí pasa algo!
Suerte y LA LUCHA SINDICAL Y POLÍTICA, CONTINUA. Un abrazo
PD: Un día de estos escribiré un artículo sobre las Empresas "especiales", según la UE, cual son las periodística.
Espartero -
Salud y progreso
Félix Caperos -
Un saludo.
Félix